domingo, 20 de noviembre de 2011

Museo del Aire, Toncontín. Grupo #3

GRUPO #3

Nuestro tema escogido es para que apoyemos el Museo del Aire, localizado en las instalaciones de la Fuerza Aerea Hondureña. Aquí podemos apreciar en vivo una colección con mucha historia, de aviones que han sido adquiridos por esa institución desde su nacimiento. La idea original surgió para preservar éstas reliquias, y con nuestra visita contribuimos con la construcción de mejores instalaciones del edificio y el mejoramiento de las naves.

Los ángulos seleccionados son los únicos que pueden acomodarse para que no aparezca el cerco que las rodea. Además de mostrar la mayor información de licenciamiento.


En la hora escogida el cielo se encontraba nublado, esto ayudó mucho para obener un producto nostálgico y ayudó para evitar cualquier reflejo del sol.



Avion en la Entrada de las Instalaciones



North American NA-16 (#FAH-21)
1931
Es un avión de entrenamiento de vuelo con ruedas no retractables
Adquirido por la FAH en los 30´s
Podemos ver la foto de este avión en Wikipedia, tomada en el Museo del Aire por extranjeros, dado su buen estado de conservación a la fecha:
http://en.wikipedia.org/wiki/North_American_NA-16

Vultee BT-13 Valiant
El BT-13 es un avión de entrenamiento de la Segunda Guerra Mundial


North American T-6
1935
Es el nuevo modelo del NA-16 con llantas retráctiles hidráulicas.
Utilizado para enseñanza de vuelo


Vultee BT-13 Valiant
1939
Avión entrenador de la Segunda Guerra Mundial


Al fondo podemos encontrar a la estrella del Museo
Vought F4SU-5 Corsair
Es el único ejemplar de la flotilla original que consistió en 10 Corsarios F4U-5 adquiridos en 1956, posteriormente entre 1958 y 1961 arribaron 9 mas de la versión F4U-4, sumando un total de 19 aeronaves.
En 1979 fueron vendidas en subasta ciertas aeronaves, su reconstrucción podemos apreciarla ahora en páginas de coleccionistas alrededor del mundo donde destacan su procedencia:
http://www.airliners.net/search/photo.search?regsearch=N179PT&distinct_entry=true



Vought F4U-5N Corsair
Este modelo fue construido en 1949-50 (Guerra de Korea), los modelos antecesores
fueron utilizados en la Segunda Guerra Mundial.
En el mismo día, el 17 de julio de 1969, el coronel Fernando Soto H. (FAH), derribó un (1) Cavalier F-51D Mustang y
dos (2) FG1D Corsario en éste Corsario FAH-609. En la llamada Guerra del Fútbol.
Cuando buscamos en Internet sobre el modelo, se resalta ésta historia como la última
batalla de aviones de hélice en el mundo.
En el Museo podemos apreciar el casco del piloto Douglas V. Varela de El Salvador, derribado por el cnel. Soto.


F86-E, CL-13 Sabre
1958, Canadá


Cessna A-37 Dragonfly
1970´s - Guerra de Vietnam
De acuerdo a Wikipedia, Honduras recibió 17 unidades en los 80´s, de las cuales 10 permanecen operables
http://en.wikipedia.org/wiki/A-37B_Dragonfly

Lockheed T-33 Shooting Star
1948


North American F-86K Sabre
1949


Dassault Super Mystère B-2
1957
Vista Frontal



Dassault Super Mystère B-2
1957
Avión Francés Utilizado por los israelitas en la Guerra de los 100 días


Podemos disfrutar también de una serie de aviones utilizados por la FAH para transporte de carga y paracaídismo.


Estas fotos fueron subidas a la siguiente dirección de fotografía aérea, en la primera hora ya habían sido vistas y votadas por una treintena de personas:

No hay comentarios:

Publicar un comentario