domingo, 15 de mayo de 2011

CASCO HISTORICO DE TEGUCIGALPA GRUPO # 1

Es gran tesoro perteneciente de nuestra cultura. El patrimonio cultural y monumental del Centro de Tegucigalpa es una oferta turística de encanto colonial que podría ser de gran ayuda para el desarrollo turístico nacional.
Honduras es el país que cuenta con un importante legado en cuanto a ciudades coloniales con sobrado turístico a nivel Centroamericano. 
 
De acuerdo con expertos, la ruta de Real Minas comenzo bien en el legendario barrio La Leona.

Parque La Leona, ubicado en el barrio La Leona de Tegucigalpa y adornado con altas palmeras y variadas especies de árboles su principal atractivo es la impresionante vista de la ciudad.

Siendo Presidente Francisco Bertrand quien apoyara su terminación. Fue inaugurado solemnemente con un baile Social el día 16 de Septiembre de 1915 y se le puso el nombre de “TEATRO NACIONAL MANUEL BONILLA”, en memoria de su fundador.
Tegucigalpa por fin tenía un teatro completo a la manera europea, con platea, palcos, galería, foyer, vestíbulo, cafetería, guardarropa, decoración de murales, con motivos de paisajes hondureños.


El Museo para la Identidad Nacional es una institución permanente abierta al público, sin fines de lucro al servicio de la sociedad y su desarrollo, que adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe con propósitos de estudio, de educación y disfrute, la evidencia material e inmaterial de los pobladores que habitaron y habitan el territorio hondureño a fin de fortalecer la memoria histórica y el sentido de identidad nacional.


El templo fue construido entre los años 1765 y 1786 y convertido en catedral en el siglo XIX. 
Su estilo es barroco, que "se caracteriza básicamente por la ornamentación cargada", refiere el funcionario del IHAH, quien puntualiza que se trata de un "barroco centroamericano", propio de iglesias construidas en esta región durante la época colonial.

La Municipalidad es el órgano de gobierno y administración del Municipio y existe para lograr el bienestar de los habitantes, promover su desarrollo integral y la preservación del medio ambiente, con las facultades otorgadas por la Constitución de la República y demás leyes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario